¿Por qué el molar de los seis años es tan importante en ortodoncia?
El molar de los seis años erupciona silenciosamente , sin avisar.
Y lo hace así porque no recambia a ninguna pieza de leche , sino que nace detrás ,al final de las arcadas .
Esto suele ocasionar sorpresas
¿Te recuerda algo?
Posiblemente la escena que vivistes cuando te dijeron que tu hijo tenía caries.
«Pero esa pieza se le tiene caer ¿verdad?”
Pues…no,esa es definitiva.
¡Qué barbaridad! ,si le acaba de salir
.
Tienes toda la razón del mundo , pero desgraciadamente es una situación muy frecuente
Índice de contenidos
¿Por qué sucede esto?
Pienso que , en general ,se asocia el inicio del recambio dentario con los incisivos ,es entonces cuando los padres identifican cambios en la boca de los niños.
Los primeros molares preceden a la erupción de los incisivos centrales inferiores
Es por eso que cuando llega el ratón Pérez por primera vez,los molares de los seis años hace tiempo que erupcionaron
La importancia del molar de los seis años
El molar de los seis años es por un pilar fundamental en la boca de tu hijo:
- En torno a él se organizan el resto de los dientes,
- Determinan la forma de morder :son la “llave “ de la oclusión
- Entre los seis años que erupcionan y hasta los 12 años son la base de la masticación ,ya que todas las restantes piezas dentarias entran en una etapa de recambio en la que disminuyen su eficacia masticatoria
- Mantienen lo que los profesionales denominamos Dimensión vertical (muy importante)
- Además juega un importante papel en el crecimiento de la cara del niño.
Molar de los seis años y caries dental
El molar de los seis años tiene una alta incidencia de caries.
Varios son los factores que determinan esta susceptibilidad:
- .La cara con la que se trituran los alimentos tiene una morfología compleja con numerosos fosas y surcos ,que facilitan el inicio y progreso de la caries dental
- .La higiene a esas edades suele ser muy deficiente
- .Comen muchas golosinas y azúcares que condicionan un ambiente ácido en la boca (muy favorable para la producción de caries)
- .Los padres desconocen la forma de erupcionar de los molares de los seis años y no están pendientes con lo que no prestan el apoyo extra que necesitan los niños en esta época
Foto de comida creado por freepik – www.freepik.es
La ortodoncia y el primer molar
El paso de la dentición de leche a la permanente es un momento crítico para el desarrollo de una buena oclusión.
Es por eso que todas las sociedades científicas recomiendan la primera visita al ortodoncista entre los 6-7 años
La forma en la que los molares de los seis años ocluyan y la evolución natural que sufren es fundamental a la hora de prevenir o corregir maloclusiones ortodoncicas.
En consecuencia,realizar citas de ortodoncia en Marbella periodicamente (o en la ciudad donde vivas) es un buen método para vigilar los grandes cambios que se producen en los niños en poco tiempo.
Ya que la mandibula se va adaptando funcionalmente a los cambios que se producen en el maxilar superior
¿Qué otro tipo de problemas presenta el molar de los seis años?
1.Problemas en su erupción:
Lo más frecuente es lo que se denomina Erupción ectópica:
Es una situación en la que el molar no erupciona (normalmente superior) y el resto de los molares lo han hecho hace tiempo.
El molar se desvía en su trayectoria normal y se impacta con el ultimo diente de leche de la arcada , produciendo una reabsorción patológica del mismo.
Esto significa,en el caso más importante; que el molar erupciona cuando se cae el diente de leche anterior (que no tendría que haberse caído todavía).
El molar definitivo se rota y la longitud de arcada para el resto de los dientes que tienen que erupcionar disminuye.
Es una situación que hay que evaluar y solucionar.
La anquilosis dental se produce cuando el hueso alveolar se fusiona al diente,impidiendo su movimiento.
El diente se queda sumergido y el hueso alveolar sigue su desarrollo normal,produciéndose una mordida abierta a ese nivel.
Aunque es más frecuente en dientes de leche también se produce en los definitivos
2.Pérdida de un molar de los seis años.
Puede parecer que en la época en que vivimos es una situación inusual, sin embargo no lo es tanto.
En mi experiencia se han asociado a alteraciones del esmalte dental , donde la caries progresa rápidamente
Con la pérdida de un molar de los seis años se produce una oclusión traumatica:
- .Disminuye hasta en un 50% la eficacia de la masticación
- .Se extruyen los dientes antagonistas (el molar inferior es que tiene mayor susceptibilidad al deterioro y es el que se pierde más),ya que no tienen ningún tope
- .Los dientes anteriores se rotan y desvían
En niños de 8 a 10 años de edad se producirá un mayor grado de movimiento, en los mayores de 10 años, si la pérdida se produce después de la erupción del segundo molar permanente, sólo se produce la desviación de ese diente.
Los molares de los seis años son “perlas” ,ninguna otra pieza es capaz de igualar sus funciones e importancia.
En consecuencia lleva a tu hijo a revisiones periódicas dentales y ortodoncicas, es lo mejor que puedes hacer por él o ella.
Virginia González del Río Fotografías :Shutterstock y Pixabay
Hola, mi hijo tiene dos años y medio y se queja de la boca y sale algunos días con el carrillo inflamado… Le miré la boca y al tocar con mi dedo, noto que ya está ahí esa muela. No ha salido de la encía todavía, pero es normal que ya esté ahí?
Hola Marta:
Es normal.La dentición de leche se completa entre los 24 y los 36 meses.Tu hijo va… perfecto.
Cuida mucho sus hábitos de higiene dental a partir de ahora (él se irá acostumbrando poco a poco) y visita a la odontopediatra regularmente.
Los niños que desde pequeños acuden a visitas periódicas son los que menos problemas y miedos tienen.
Un saludo
Mi hija tiene 6 años es normal que se inflame su mejilla por la salida del molar de los 6 años???.. gracias..
Hola Lorena: Normalmente los molares de los 6 años erupcionan sin problemas, Te recomiendo que la lleves a su odontopediatra para que la explore,quizás asocias la inflamación con el molar de los 6 años pero el origen puede ser otro.
Tiene la edad adecuada para que empiece a ir a revisiones periódicas.
Así ella se acostumbrará a ir al odontopediatra y tú estarás siempre tranquila
Un saludo
Hola doctora. Mi hijo tiene 8 años y 2 meses y aún no le han salido los molares de los 6 años. Le han hecho una radiografía y los tiene pero algo girados. Parece como si chocaran con la muela de leche de al lado y no le permitieran salir. ¿Qué podemos hacer? muchas gracias.
Hola Paula:
Entiendo que estés preocupada, Sin ver las radiografías y explorar a la niña no te puedo dar una opinión correcta.
Entiendo ,por lo que cuentas que el molar no está erupcionando porque se ha «equivocado» de camino y en vez de dirigirse hacia fuera y atrás (lo normal),se dirige hacia delante y está chocando con el último diente de leche de la arcada (es importante valorar como se está afectando ese molar) .
Debes consultar con un ortodoncista, Esa posición de los molares suele requerir tratamiento ortodoncico.
Saludos
Hola!
Mi hijo de 8 años tiene una caries en el molar de los 6 años (que yo no sabía que era una muela definitiva) y nos ha dicho el dentista que casi le afecta al nervio y que habría que hacer endodoncia. Me da miedo hacerle ya una endodoncia en esa muela, ya que creo que eso debilita la muela y puede que acabe perdiéndola en pocos años. Además, no presenta ninguna molestia, por lo que hemos pensado en esperar y ver cómo evoluciona. Que nos aconsejarías en este caso?
Muchas gracias
Un saludo
Hola M Carmen:
Te aconsejo que pidas una segunda opinión. Puede que de momento no le duela pero puede hacerlo en breve ,si ya os han recomendado una endodoncia la caries debe ser bastante grande.
Hay que solucionarlo, dejarlo sin tratar no es buena idea.
Saludos
Hola,
Mi hijo aún no ha cumplido los cinco años (lo hará el mes que viene) y he notado esas muelas ya. No le han salido, pero le he mirado la boca porque saliva mucho últimamente y he visto esa zona blanca. He tocado y se nota el pico de la muela aunque aún no haya empezado a salir. ¿Va a ser inminente la salida de las muelas o pueden permanecer en ese estado un tiempo y salir dentro de unos meses?
Hola Grace:
Lo normal es que en unos meses las muelas erupcionen. Debes vigilarlas y cepillarlas tú, él es pequeño y no lo hará bien.
Debes comenzar a revisarlo en el odontopediatra, así estarás más tranquila;)
Saludos
Buenas tardes,mi hijo de 5 años y casi 4 meses perdió reciente mente sus dos dientes incicivos centrales inferiores y hace dos dias medi cuenta ayudándolo con el cepillado de sus dientes que había comenzado a salirle su primera muela permanente inferior izquierda que por lo que tengo entendido debería salir a los 6-7 años tenía dos de las esquinas de la muela ya afuera cuando me percate y dos dias despues ya ese lado del diente el más proximo a los dientes de leche se ve fuera de la encía, acabo de leer que este diente es fundamental para la mordida y suelen salirle caries ya que los padres no nos damos cuenta de su erupción, ¿Es normal que el diente le haya salido antes delos 6 años? debería hacer algo alrespecto ademásde sermás cuidadosacon su cepillado? necesita ir al Odontólogo? Detesta ir al doctor….Recomendaciones ….También tiene uno de sus incisivo superior un poco flojo debo sacarlo o lo dejo caer solo, uno delos incicivos inferiores lo dejecaer solo y elpermanebte estabasaliendo un poco hacia adentro. Gracias de antemano.
Hola Iliana:
No te debes preocupar, la erupción dentaria es individual y está dentro de los márgenes normales.
Mucho más importante es lo que me dices es que «detesta ir al doctor»
Tienes que llevarlo, que se acostumbre a que se sienta en el sillon dental y no le hacen nada.Es lo mejor que puedes hacer por él en este sentido.
De esta manera le vigilarán las posibles caries que pueda tener y tambien la erupción dentaria.
Debes acostumbrarlo a que no tenga miedo de sus dientes, que los mueva y coma con ellos, así se le caerán sin problemas.
Pide cita con un compañero
Saludos
Hola mi hija tiene 6 años tiene calentura es normal ya que estamos confundidos por qué está pasando por una gripa y tos pero ya le administraron antibióticos para la vías respiratorias y de repente le llega la calentura será por las muelas de los 6 años
Hola Antonio:
Las muelas de los 6 años «llegan sin avisar», normalmente no dan molestias.
No obstante comentalo con tu médico ,espero que tu hija mejore.
Un saludo
Mi hija tiene 6 años me di cuenta q le esta saliendo el último molar de atrás pero viene cm bien amarillo con carie se lo revise y salio un pedazo amarillo cm arenoso y le quedó sangrando la envía quedo un ollo ahy que puede ser ayuda
Hola Constanza:
A veces los molares tienen un defecto del esmalte y son más amarillos. Es importante que la lleves a un odontologo.La revisará y te dirá lo que tienes que hacer
Tranquila