Tratamiento de ortodoncia en dos fases
En ocasiones necesitamos de dos etapas de tratamiento para resolver un problema ortodóncico.
Índice de contenidos
Primera fase
Realizada a edades tempranas y orientada a corregir:
– Problemas de crecimiento de los huesos de la cara, ya sea deficiencias o excesos.
– Reeducación de hábitos dañinos (chuparse el dedo, respirar por la boca, etc)..
– Problemas de espacio para los dientes definitivos (creando o manteniendo el espacio existente).
Segunda fase
La iniciamos tras la salida de todos los dientes permanentes.
Suele requerir aparato fijo completo en todos los dientes, ya que su objetivo es corregir el alineamiento dentario y la coordinación entre las arcadas.
Entre la primera y la segunda fase suele existir un periodo de descanso donde vigilamos el crecimiento y la salida del resto de los dientes permanentes.
¿Qué beneficios tiene el tratamiento en dos fases?
1. Reducción del porcentaje de casos que precisan cirugía
Muchos problemas de crecimiento de los huesos faciales son resueltos a edades tempranas con ortopedia dentofacial, pero pueden requerir cirugía correctiva si se tratan después de finalizado el crecimiento.
2. Esta corrección preventiva podría evitar extracciones de dientes definitivos en el futuro para corregir apiñamientos
3. Aumenta la calidad de los tratamientos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!